La DGT ha sacado una lista con las 10 imprudencias más comunes que realizamos los motoristas

La Dirección General de Tráfico, a través de su revista digital (http://revista.dgt.es), publicó un post en el que muestra las diez infracciones que realizamos los motoristas con más frecuencia. Muchas de ellas recogen algunos vicios que los usuarios de motocicletas y scooter tenemos fruto de circular por el intenso tráfico de nuestras ciudades y carreteras de circunvalación; y otras simplemente se hacen eco de nuestra vulnerabilidad y por tanto de la necesidad de tomar todas las medidas necesarias para nuestra seguridad.
Vicios urbanos

Una de las infracciones que nos achaca la DGT y que es aplicable a todos los usuarios de las calzadas urbanas es el exceso de velocidad. Casi todos los vehículos que circulan por las ciudades rebasan holgadamente los límites de velocidad marcados, siendo este punto especialmente hiriente en las proximidades de colegios, zonas comerciales y en definitiva donde hay una gran concentración de peatones.
Tampoco se ve con buenos ojos, es más es una infracción grave, esas pequeñas incursiones por el carril contrario que hacemos en los atascos para llegar al semáforo o simplemente avanzar más rápido, una costumbre que nos puede acarrear la retirada de 6 puntos y una multa de 500 €. En cuanto al uso de las aceras que practicamos para aparcar, aunque la última palabra la tiene cada consistorio, nos recuerdan que por regla general está prohibido aparcar sobre las aceras y que debemos fijarnos siempre en las señales existentes.
Carreteras de circunvalación… la jungla

Otro lugar sensible, en el que los motoristas aplicamos con cierta asiduidad el menor tamaño y agilidad de nuestro vehículo es la extensa red de vías de circunvalación y accesos a nuestras ciudades. Es aquí, donde empujados por el reloj realizamos tres de las infracciones que más irritan a los demás conductores y por ende a la DGT. La extendida costumbre de circular entre los coches y demás vehículos, cambiando de carril y sin dejar el espacio de seguridad no está permitido. También es punible adelantar por la derecha a ese coche que lleva un tiempo delante de nosotros y que por comodidad no quiere circular por la derecha, aunque la verdad, esta infracción no es solo propiedad de las motos. Y tampoco se debe circular por el arcén salvo por causas mayores como una emergencia o problemas en nuestro vehículo que nos impida llevar una velocidad normal, nunca por saltarnos una retención.
Recuerda: somos vulnerables

Para el final, hemos dejado cuatro infracciones que cometemos y que por sentido común deberíamos intentar no hacer. La primera es la velocidad, debemos siempre circular a una velocidad adecuada a la vía y las condiciones meteorológicas, ni por encima de la marcada por las leyes de tráfico ni tampoco demasiado inferiores a estas. La segunda, es de cajón de madera, cuando vayamos a hacer un cambio de sentido en la carretera, debemos escoger aquellos sitios en los que podamos ver y ser vistos, marcando la maniobra con claridad y evitando siempre cambios de rasante, túneles y curvas.
