Marc Márquez se ha sentado con MARCA para dar su posición acerca del conflicto Cataluña/España y sus celebraciones en MotoGP.

Marc Márquez llegaba al pasado Gran Premio de Valencia como el gran candidato al título de MotoGP 2017. La polémica saltó en la rueda de prensa del jueves previo al GP, cuando un periodista le preguntó si celebraría su sexto Mundial con la bandera de España o la de Cataluña. El piloto de Honda le contestó que, si lo ganaba, daría la vuelta de honor con la bandera de su afición, la del '93'. Fue una buena manera de separar política y deporte.
Sin embargo, Márquez ha tenido que abordar el asunto independentista cohn más profundidad en una entrevista para el rotativo MARCA. “Más que molestarme, es la facilidad que hay de mezclar cosas. Sobre todo, hoy en día, con las redes sociales. Ponemos comentarios y ya está. Lo expliqué en Valencia y no tengo ningún inconveniente en volverlo a explicar. Hace ya tres años que celebro mis títulos con la bandera, con el símbolo con el que nos identificamos en todo el mundo. Yo me voy a Malasia y tengo unos fans que se identifican con el '93'. Lo mismo en América, Italia o España. Todos nos identificamos con el '93'. Luego, cuando llegamos al podio, está la bandera española y el himno español. Dicen: 'el piloto español Marc Márquez ha ganado'. O lo que sea”, explica el vigente campeón de MotoGP.
Y sigue con su argumentación: "Yo no tengo ninguna duda. La gente qué pasa, es que mezcla: 'Es que es catalán'. Soy catalán, pero soy español. Soy catalán porque amo mi tierra y vivo en Cervera. Y soy español, no pasa nada. Me da rabia porque yo tomo esa decisión y se me critica a tope. Pero el que saca la bandera y no está tributando aquí, a ese no se le critica. Esto qué pasa"