Hasta el domingo, el circuito de Alcañiz acoge la celebración de la mayor competición internacional universitaria de motocicletas del mundo.

-
74 equipos universitarios de ingeniería de 17 países está participando en la quinta edición de la Competición Internacional MotoStudent para poner a prueba los prototipos de motocicleta que han diseñado y construido durante los últimos tres semestres. Se trata de la edición más multitudinaria de las celebradas hasta la fecha (se ha incrementado un 40% la participación respecto a la última, en 2016, y se ha triplicado los números de la primera que tuvo lugar en 2008) e incluye numerosas actividades gratuitas para todos los públicos, como un foro técnico sobre las últimas tendencias en el sector del motor, área comercial, infantil, de ocio y restauración con atracciones para los aficionados y el espacio “Vive la moto”, centrado en la conducción segura de estos vehículos
Se trata del broche final a una ambiciosa actividad formativa organizada por Moto Engineering Foundation y TechnoPark MotorLand, en la que universidades de ingeniería de todo el mundo compiten para diseñar, fabricar y poner a prueba una motocicleta a partir de una serie de elementos comunes suministrados por la organización. Desde la edición anterior existen dos categorías, Petrol o Electric según la naturaleza de sus motores.

Además de la evaluación final al trabajo que han realizado todos los equipos durante los últimos 18 meses, MotoStudent supone un punto de encuentro entre estudiantes, docentes y profesionales de diferentes sectores de la industria con el objeto de que compartan sus conocimientos y experiencias. La entrada al evento del 3 al 7 de octubre es abierta y gratuita para todos los públicos.
Según el consejero delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, “MotoStudent es una iniciativa única en el mundo de la moto, haber conseguido que este proyecto reúna a más de 70 universidades de todo el mundo en Alcañiz es un hito, MotoStudent ayuda a obtener ingenieros y mecánicos de primer nivel y a entender lo importante que es la moto en el mundo”.
-
El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR) y Vicepresidente de la Fundación MEF, José María Riaño destacaba que “MotoStudent es un magnífico vínculo entre la universidad y el mercado laboral, ya que permite a los estudiantes entrar en contacto con la realidad industrial y empresarial, acelerando así la integración del talento joven en las empresas”.
En su quinta edición, MotoStudent cuenta con una importante representación empresarial: apoyan el proyecto marcas punteras en el sector del motor como KTM, J.Juan, Dunlop, Bender, PTC, Integral PLM Experts y las aragonesas Mann Hummel y Fundación Circe, entre otras