¿Estás seguro de que sabes exactamente qué papeles debes llevar contigo en tus desplazamientos en moto para evitar disgustos...?

No, con llevar el carné conducir no es suficiente para no ser multado en un control policial. Necesitarás más documentación que acrediten a tu moto y a ti para circular con la tranquilidad necesaria. Aquí te explicamos todos los papeles de la moto –que se compone de tres documentos obligatorios- que deberás llevar encima en cada uno de tus trayectos sobre dos ruedas. Son los siguientes:
- Permiso de circulación: vendría a ser el carné de conducir de la propia moto. En este papel se detallan las características del vehículo (potencia, c.c., bastidor, etc…), la fecha de matriculación y los datos del titular. Si no lo llevamos con nosotros, deberemos pagar una multa de 10 euros. Y si, directamente, no lo tenemos… La sanción ascenderá a 500€.
- Permiso de conducir: Efectivamente, se trata del documento que acredita los diferentes permisos de conducción que has obtenido. Si no lo llevas encima, deberás abonar 10 euros de multa. En el caso de que el permiso no esté actualizado, deberás pagar 80 euros. Si lo llevas caducado… multa de 200 euros. Y si no dispones del permiso necesario para el vehículo que estás llevando o, en el caso de que te hayan retirado el carnet, deberás pagar una multa de 500 euros y te expondrás a una posible pena de 3 a 6 meses de prisión.
- Tarjeta ITV: también conocida como la Tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos, este documento demuestra que nuestra moto cuenta con todos los requisitos técnicos o mecánicos para la circulación. En el caso de que nuestra moto tenga de 4 a 10 años de antigüedad, deberemos superar la ITV bienalmente. En el caso de que supere los 10 años de antigüedad, tendremos que pasar por un centro de ITV cada año. También tendremos que colocar una pegatina de la ITV en algún lugar visible. Si no la llevas, deberás pagar 10 euros de multa. Si, directamente, no la has pasado, tendrás que abonar 200 euros.
AMV Seguros nos trae varias recomendaciones acerca de los papeles de la moto. Por ejemplo, nos es obligatorio llevar los papeles del seguro, pero es recomendable llevar una copia del recibo del seguro. Por otro lado, también podemos llevar una fotocopia compulsada, que será certificada ante un notario o en el registro, y que tendrán validez en España.